Jornadas 'Políticas y programas en torno a la prostitución y la trata'

Jornadas ‘Políticas y programas en torno a la prostitución y la trata’

Los días 18 y 19 de octubre de 2024 se celebraron en la UNED (Madrid) las jornadas ‘Políticas y programas en torno a la prostitución y la trata’ co-organizadas por María Martínez. Entre otros asuntos se trabajó sobre los modos de refugio sobre las víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Congreso LASA2024: Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas (Bogotá, junio de 2024)

Congreso LASA2024: Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas (Bogotá, junio de 2024)

En el congreso LASA2024, que se celebra en Bogotá entre el 12 y el 15 de junio, María Martínez ha co-organizado con Cecilia Varela el panel «Políticas anti-trata en América Latina: movilidades, protecciones y efectos inesperados». El panel fue presidido por Adriana Piscitelli.

Además ha participado en la mesa «Lo desaparecido: Aproximaciones a los usos y utilidades de una noción ya desprendida de su origen» coordinada por Gabriel Gatti y Joe Wager.

Congreso LASA2024: Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas (Bogotá, junio de 2024)

Congreso LASA2024: Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas (Bogotá, junio de 2024)

En el congreso LASA2024, que se celebra en Bogotá entre el 12 y el 15 de junio, Gabriel Gatti coordina junto a Joe Wager la mesa «Lo desaparecido: Aproximaciones a los usos y utilidades de una noción ya desprendida de su origen». En la mesa participan, además de Gatti y Wager, los miembros de ViDes María Martínez e Ignacio Irazuzta, Joha Calderon, Graham Denyer Willis, Debaye Mornan y Cecilia Varela.

XI Encuentros de teoría sociológica, Hacer teoría (con la distinción naturaleza / cultura)

XI Encuentros de teoría sociológica, Hacer teoría (con la distinción naturaleza / cultura)

Gabriel Gatti y María Martínez son los organizadores de los XI Encuentros de teoría sociológica, Hacer teoría (con la distinción naturaleza / cultura), que se celebran en Bilbao, en las instalaciones de la Universidad del País Vasco. En ellos los dos organizadores junto a Ignacio Irazuzta y Alvaro Villar presentan la ponencia «El NEN y los dragones» y David Casado Neira interviene con «Humanos, parásitos y microorganismos. La explosión de la vida en el abandono, el descuido y la muerte»

Tejidos conjuntivos, Museo Reina Sofía, Madrid, mayo 2024

Tejidos conjuntivos, Museo Reina Sofía, Madrid, mayo 2024

Gabriel Gatti conduce una de las sesiones de Tejidos conjuntivos, Programa de Estudios Propios del Museo Reina Sofía en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales. Su trabajo se centra en la discusión de la metodología de investigación que desembocó en el libro Desaparecidos. Cartografías del abandono

II Simposio Vidas descontadas

II Simposio Vidas descontadas

En la UNED de Madrid el equipo de investigación del proyecto ViDes celebra su segundo simposio, centrado en la preocupación por las dificultades del trabajo de contar en las distintas situaciones de investigación donde se ha realizado trabajo de campo en el último año y medio. La reunión cuenta con la participación de Natalia Montealegre y Marcelo Rossal, invitados como miembros del equipo Trayectorias, de la Universidad de la República, Uruguay.

"Aproximación a la autoetnografía como metodología de la investigación social". Ciudad de México, 19 de de marzo, 2024

«Aproximación a la autoetnografía como metodología de la investigación social». Ciudad de México, 19 de de marzo, 2024

Mariana Norandi imparte la conferencia “Aproximación a la autoetnografía como metodología de la investigación social”, en la Academia de Comunicación y Cultura, para profesores/as, investigadores/as, estudiantes y doctorandos/as.

Congreso "Death 'Matters': The (Im)material and the Sensory in Death in Migration", The Education University of Hong Kong, enero 2024

Congreso «Death ‘Matters’: The (Im)material and the Sensory in Death in Migration», The Education University of Hong Kong, enero 2024

Carolina Kobelinsky participa del congreso de la red Thanatic Ethics sobre el trabajo de los sentidos en el vínculo con los muertos y desaparecidos en contexto migratorio.

Montevideo, diciembre de 2023

Montevideo, diciembre de 2023

En la librería Minerva de Montevideo Gabriel Gatti presenta el libro Desaparecidos. Cartografías del abandono. Le acompañan Brenda Bogliaccini, Rafael Paternain, Natalia Montealegre

Conversatorio público. Fuera de alcance: narrativas a la intemperie. Montevideo, diciembre de 2023

Conversatorio público. Fuera de alcance: narrativas a la intemperie. Montevideo, diciembre de 2023

En UDELAR, de Montevideo, Uruguay, Gabriel Gatti, Ignacio Irazuzta y María Martínez participan del conversatorio «Fuera de alcance», que cierra el seminario internacional homónimo, organizado por ViDes y el grupo trayectorias