Home » Publicaciones y actividades » Actividades anteriores » San Francisco, noviembre de 2012

San Francisco, noviembre de 2012


San Francisco, noviembre de 2012

El corto documental Carmen, realizado por Olatz González Abrisketa, ha sido premiado como el mejor corto de menos de 5 minutos por la Society for Visual Anthropology, perteneciente a la American Anthropological Association (AAA). Carmen muestra el procedimiento ritual que utiliza una mujer llamada Carmen para la cura de esguinces. El documental está grabado en Gamiz y recoge una de las muchas fórmulas mágicas que en Bizkaia se conocen con el nombre de «santiritu».

Sinopsis Carmen
Un calcetín negro, hilo blanco, una aguja, un dedal y un ruego: «Santitum zaina urtu, zaina bere lekuen sartu», que, en una mezcla de Latín y Euskera significa para Carmen: «Santitum, disuelve la vena, pon la vena en su lugar». El documental muestra el procedimiento que utiliza Carmen para la curación de esguinces, que debe ser repetido en 3 días diferentes. Los rituales de curación perviven aún en zonas del País Vasco, un lugar donde las prácticas mágicas se han transmitido de mujer a mujer durante generaciones. En la actualidad, Carmen no tiene sucesora.