ViDes Vidas descontadas. (PID2020-113183GB-I00)
Refugios para habitar la desaparición social

el sentido de esta página Mundo(s) de víctimas, 3
  • Mundo(s) de víctimas
    • Programa Mundo(s) de víctimas
    • Proyecto Vidas Descontadas
    • Proyectos anteriores
  • Equipo de investigación
    • Equipo 2021-2025
    • Equipo 2016-2020
    • Equipo 2012-2015
  • Seminario permanente
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Pre-textos y estados intermedios
  • Mundo(s) de víctimas
    • Programa Mundo(s) de víctimas
    • Proyecto Vidas Descontadas
    • Proyectos anteriores
  • Equipo de investigación
    • Equipo 2021-2025
    • Equipo 2016-2020
    • Equipo 2012-2015
  • Seminario permanente
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Pre-textos y estados intermedios

contar

Home » contar
Viñetas- VIDes

La ecuación cuerpo-nombre-registro (escenas desde Sao Paulo, IV y sus aperturas)

María Martínez – Junio de 2023

contar, cuerpos, nombres, registro

Las cosas del contar (de regreso en Palo Alto, y II)

Gabriel Gatti – Junio de 2023

censo, contar, desapariciones, registro
Viñetas- VIDes

Muerte joven y desigualdad social

Marcelo Rossal – Marzo de 2023

contar, desigualdad, muerte, vida
Viñetas- VIDes

Contar sí, pero, ¿para qué?

María Martínez – Octubre de 2022

contar, inconmensurabilidad, registro, reparto de lo sensible, sin hogar

Mirdidingkingathi Juwarnda Sally Gabori

María Teresa Martín Palomo – Agosto de 2022

catástrofe, comunicación, contar, lenguas que se pierden (con las que ya no se puede contar), memoria, mundo, mundo que desaparece, pintura

Mayo, mes de la memoria

Magdalena Caccia – Mayo de 2022

contar, desapariciones, imágenes, memoria, microbiografías
Viñetas- VIDes

Cata sobre la cata, 1: ¿por qué no más catas?

Gabriel Gatti – Mayo de 2022

catas, contar, metodología fragmentaria

Buscar por texto libre

Temas

(des)cuidar (des)protección (in)visibilidad abandono animales antropoceno arquitectura autoconstrucción basura calle capas catas ciudadanía colapso contar cuerpos desapariciones efímero espera Estado Frontera hogar huecos-refugios institucionalidad jardín memoria migración muerte México naturaleza objetos paisaje parque parques paseo refugios registro restos ruina sin hogar trata tránsito urbanismo Uruguay vida
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
UNED
Universida de Vigo
Universidad de Almería
Tecnológico de Monterrey
CNRS

+0034 946 01 51 32   •   vides@kontulab.eus   •   Facebook
Proyecto financiado por Agencia Española de Investigación, MICINN, Proyectos de generación de conocimiento

Ministerio de Ciencia e Innovación